domingo, 27 de marzo de 2022

LUISA MARIA GÜELL, CANTANTE, ACTRIZ Y COMPOSITORA.

LUISA MARIA GÜELL:

Luisa María Güell nació en la Habana, Cuba un 20 de Diciembre de 1944. Es cantante, actriz, y compositora.

Estudió en la Academia de Arte Dramático, Escuela de Arte Cubanacán, y locución, en el Instituto Abraham Lincoln, y en el Instituto de

la Alianza Francesa; baile español. Comenzó en el mundo del espectáculo a los 5 años.

Desde sus comienzos en la radio y televisión cubana obtuvo un éxito total del primer disco editado en Cuba “No tengo edad para amar” “Y digo no” (1965). Además “En tu motoneta”, son algunos de sus éxitos en toda la Isla.








Como actriz, hizo “Papaito Piernas largas”; Como actriz, hizo en Cuba “Papaito piernas largas” (Armando Bianchi como Papaito); “Cumbres Borrascosas”; “El Zoológico de Cristal”; “La posada Jamaica” (como protagonista de esta telenovela). En teatro trabajó en: “El Remero Respetuoso” con Jorge País, de Arturo Liendo; “Tierra Baja”; “El Bello Antonio”, con Roberto Cazorla; “La bella y el gorila” (de Rine Leal); en cine protagonizó “El Huésped” de Eduardo Manet, junto a Enrique Almirante y Raquel Revuelta.

Llegó al exilio en 1968 a España, después de ser castigada por el gobierno represivo de los Castro cuando ella tuvo que salir del país, separada de su profesión y enviada a hacer trabajos forzados en la agricultura. Recién a su exilio en España, conoció al compositor Manuel Alejandro quien entre doscientas cantantes la escogió para que interpretara su canción “Ya no me vuelvo a enamorar” en el “Festival Internacional de la Canción de Málaga”, donde representó a España ganándole a Inglaterra y Francia y convirtiendose el tema en No 1.en

toda Latinoamérica.En Francia obtuvo “La Medalla de Oro Edith Piaf” “Le Grand Prix Edith Piaf” otorgado por la Asociación Edith Piaf y la SACEM (Sociedad de Compositores y Autores de Música) y el Premio de Interpretación en el Festival “Grand Prix de París Internacional de la Chanson”.

Ha hecho presentaciones en toda Suramérica, obteniendo el “Premio Voz y Canción” en Puerto Rico, y Premios por Mejor Show, actuación, ”ACE”, ”ACRIN”, “ACCA” y ”Aplauso 92″ como mejor intérprete popular.

Radica en Miami a partir de 1984, donde ha realizado múltiples conciertos en el “Dade County Auditorium”, presentándose con sus músicos y también con la “Orquesta de Cámara de la Florida, en el “Town Hall” en New York. “Un Homenaje a Edith Piaf” de María Julia Casanova y “Piaf” de Pancho Pizzi, fueron dos obras que interpretarán en varios teatros en USA. Ha recibido las llaves de la ciudad, proclama y celebración por sus actuaciones en múltiples ocasiones.

Ha editado más de 27 discos y sencillos ganando “Discos de Oro” de los cuales han sido No.1 en toda Latinoamérica. Fue nominada al “Latin Grammy 2007” por su álbum “Luisa Maria Güell UNA”.

Premios

Premio de Edih Piaf Medalla de Oro por la canción “Miedo Tengo”.

Premio por primera vez concedido a una cantante no-francesa.

Premio COMO MEJOR INTERPRETE.

Premio Festival Internacional de Málaga. ESPAÑA “Ya no me vuelvo a enamorar”.

Premio Festival de la voz y la Canción.PUERTO RICO

Premio “ACE” por “Trayectoria Artistica Extraordinaria”.Estados Unidos de América.

Premio “REINA DORADA”. México:

Premio EN COMPAÑÍA DE MUJERES'. Estados Unidos de América. 2001.

Premios ACRIN, ACCA. CHIN DE PLATA. Estados Unidos de America

Se ha presentado con gran éxito en espectáculos de tangos y poemas, donde rinde tributo a Libertad Lamarque, Carlos Gardel y Tita Merello. Adiciona ademas poemas de Reinaldo Arenas, Armando Valladares, Octavio Paz, Federico García Lorca, Alfonsina Storni .José Martí, y Sor Juana Ines de la Cruz.

Discografía

Su discografía comprende actualmente un total de 23 obras entre las que se encuentran:

“Frijoles negros y arroz blanco” 2003

“Corazón de holgeno”. 2001

“Amar y amar”. 1991

“Murió nuestro amor de verano”. 1983

“Triunfo en libertad”. 1980

“Los quince primeros éxitos”. 1970

No hay comentarios:

Publicar un comentario